Nuestro objetivo es conseguir la plena satisfacción de nuestros clientes, por ello nos adaptamos a los gustos, necesidades y características particulares de cada cliente de una manera totalmente personalizada.
En RD PROYECTOS sabemos que cada espacio, como cada persona, es único, esto permite otorgar a nuestros trabajos de decoración de interiores un carácter especial y exclusivo.
Desde nuestra empresa de interiorismo y reformas en Valencia te garantizamos el cumplimiento de los plazos de entrega, reduciendo de esta manera las molestias y la imposibilidad de habitar una vivienda o ejercer la actividad regular de un espacio de trabajo.
Decorar interiores: mucho más que amueblar espacios.
Contrariamente a lo que generalmente se piensa, decoración de interiores e interiorismo no son lo mismo. Veamos en qué se diferencian:
Decoración. Es el arte de conjugar los elementos decorativos que se utilizan para vestir y adornar el interior de una casa, siguiendo un criterio estético y un estilo o mezcla de estilos. Es importante resaltar que el decorador compone su visión del conjunto a partir de un espacio acotado y ya definido, adaptando sus ideas y creatividad al mismo: distribución, luz, alturas, superficie, muebles, materiales empleados en la construcción, acabados, etc.
La labor del decorador está fuertemente vinculada al mundo del mueble y del textil, aunque también utiliza otros muchos recursos. Como profesional no es sólo un comercial que maneja un catálogo de mobiliario, sino que posee un perfil y una sensibilidad especial para dotar a los espacios de coherencia y conseguir el mejor de los resultados para el cliente.
Interiorismo. Consiste en crear y diseñar un espacio totalmente nuevo pensando en la funcionalidad, la habitabilidad y la estética. Este tipo de trabajos implican una visión más integral que queda plasmada en el diseño de un proyecto de interiores En su desarrollo se erigen, modifican o alteran los elementos estructurales de los espacios, como eliminar tabiques, bajar techos o cambiar suelos.
Un espacio para disfrutar
Durante el transcurso de obra se incorporan todos los elementos del proceso de reforma siguiendo un estudiado dictado estético. Por eso se llama arquitectura de interiores ya que es equivalente a construir dentro de lo ya construido.
Las claves y por tanto los recursos de los que se vale un estudio en la decoración de interiores son:
- 1. MOBILIARIO
- 2. ILUMINACIÓN
- 3. DECORACIÓN TEXTIL
- 4. PINTURA Y PAPEL PINTADO
- 5. ATREZZO
- 6. ELEMENTOS DE OBRA Y CONSTRUCTIVOS
- 7. MATERIALES
- 8. PLANTAS
Mobiliario
Se pueden combinar tanto muebles hechos a medida como modelos de dimensiones estándar ya existentes en el mercado. Las ventajas de los trabajos realizados ex profeso, normalmente por un ebanista profesional, es que permiten aprovechar de la mejor los espacios, así como dotar al proyecto de una identidad propia a través de la personalización de los muebles utilizados en la decoración del hogar.
